El concepto de productividad tiene mucho interés. La palabra “productividad” está muy buscada en Google, solo he googleado “cursos de productividad” y han aparecido nada menos que más de 29 millones de resultados.
Pensándolo bien tiene mucho sentido, el tiempo es un bien muy preciado y, ¿a quién no le interesa ahórralo?
En una oficina, sin un sistema que ordene su información, cada trabajador de esta se puede pasar buscando información 68 minutos de cada jornada laboral. Al final uno puede sentirse “en busca del documento perdido” cual aventura de Indiana Jones.
¿Cómo puede tener un sistema?
Este mes ya te anuncio que regalaré una guía, a quien la pida por correo, para contarte por donde empezar y que tener en cuenta.
Y en este articulo te comparto 5 básicos para tener en cuenta:
1- Piensa y anota cual es tu información de valor, los temas y/o áreas de conocimiento.
2- Un titulo eficaz es aquel que no te hace abrir el documento para identificarlo, pues si lo tienes que abrir ya estas perdiendo tiempo.
3- Pensar que estructura deben tener tus títulos. Por ejemplo, si deben contener fecha, si deben contener el nombre del cliente, etc.
4- Un error muy común es crear carpetas hasta la saciedad, lo cual perjudica el sistema de archivo, pues crea estructuras muy profundas y largas, cuando lo que verdaderamente importa es el documento final y encontrarlo rápidamente.
5- Evita el uso de palabras vacías, son aquellas que no dan información de significado, por ejemplo: preposiciones (para, por, etc.), artículos (la, el, una, etc.) y también aquellas que no nos aporten una información clave y diferenciadora.
Si aplicas estos cinco básicos mejorará tu identificación de documentos y ahorrarás tiempo
Recuerda, si quieres la guía envíame tu correo electrónico para que te la pueda hacer llegar en septiembre.
¡Gracias!
0 comentarios